Para la infancia que fuimos y el vínculo que somos
Para la infancia que fuimos y el vínculo que somos
Un cuadernillo íntimo para sostener lo que no siempre se puede decir
Este cuaderno no fue creado para ayudarte a educar mejor, ni para organizar tus emociones, ni para optimizar tu vínculo con quien cuidas. No contiene instrucciones ni promesas. No está escrito desde un lugar de autoridad ni de resolución. Fue creado para abrir una pausa real, no simbólica ni decorativa, un espacio donde puedas entrar sin tener que producir nada útil, sin tener que justificar cómo te sientes, sin tener que explicarte para poder escribir.
A lo largo de estas veinte páginas, se despliega un recorrido cuidado y profundo que no apunta a sanar, sino a sostener lo que ya está vivo en ti, aunque no haya tenido palabras. Es un espacio donde las memorias pueden respirar sin ser corregidas, donde los gestos compartidos no necesitan convertirse en lecciones, y donde el vínculo, con tu peque, con tu pareja, contigo misma o con cualquier persona que habite un lugar íntimo en tu vida, puede ser habitado sin la presión de tener que hacerlo bien.
Aquí no hay frases optimistas ni fórmulas de crianza. Lo que hay es una escritura honesta, ética, profundamente encarnada, que te acompaña a volver sobre lo que dolió sin convertirlo en espectáculo, que te permite mirar con compasión lo que fue sin forzarte a perdonar, y que te invita a construir una presencia real, no performativa, con quien hoy acompaña tu camino.
Este cuaderno no está pensado para la infancia como etapa biográfica, sino como territorio emocional. No necesitas tener hijos para entrar en él. No necesitas estar en pareja. No necesitas tener claro a quién va dirigido. Solo necesitas reconocer que hay algo dentro de ti que merece ser tocado sin que nadie lo observe. Algo que no quiere ser transformado en contenido, en historia pública, en post emocional. Algo que simplemente quiere existir sin ser interrumpido.
“Para la infancia que fuimos y el vínculo que somos” puede recorrerse solx o acompañadx. Puedes escribirlo o simplemente leerlo. Puedes dejarlo abierto en la mesa o guardarlo como una carta no enviada. No tiene un modo correcto de ser vivido. Tiene, sí, una ética: la de proteger lo invisible, lo incierto, lo tierno. La de devolverle valor a lo que no necesita mostrarse para ser real.
Qué vas a encontrar en este ritual escrito
— Un espacio extenso y contenido para escribir lo que nunca dijiste, sin miedo a ser corregidx ni malinterpretadx
— Rituales mínimos para vivir con alguien importante (tu peque, tu compañerx, tu hermanx, tu yo de antes…), sin actividades, sin moraleja, sin exposición
— Un printable que no adorna, sino que protege: un texto de defensa simbólica del vínculo que no será filmado
— Un pacto de cariño que puede habitarse en cualquier relación íntima, sin importar su forma ni su nombre
— Un texto final que no cierra, pero que envuelve. Que no resume, pero que cuida lo que se abrió.
Precio base: 9 $ CAD (aprox. 6,30 € / 6,50 USD)
Elegí un precio justo y accesible porque quiero que esta experiencia íntima, ética y profunda esté al alcance de muchas personas. Lo recaudado será destinado a financiar un proyecto mayor, que aún no ha sido revelado, pero que nace del mismo deseo de cuidar lo que no se muestra.
Si alguna vez sentiste que mis palabras te sostuvieron, hoy puedes ayudar a sostener lo que sigue.
Gracias por estar aquí.