Antes de ser mamá y de explorar la metodología Montessori, yo estaba convencida que la concentración era una habilidad con la que se nacía o no. Debo confesar que nunca pensé que la concentración, como cualquier otra habilidad, requiere de practica y constancia para dominarla: es una habilidad crucial que los niños necesitan desarrollar desde una edad temprana. La metodología Montessori ofrece una variedad de actividades diseñadas específicamente para fomentar esta habilidad de manera efectiva y natural. En este artículo, exploraremos diez actividades Montessori que puedes implementar para ayudar a promover la concentración en tus pequeños.
1. Clasificación de Colores
Una actividad simple pero efectiva es la clasificación de colores. Proporciona a tu peque una bandeja con varios recipientes o cuencos de colores diferentes y una colección de objetos pequeños del mismo color. Invítale a clasificar los objetos en los cuencos correspondientes según su color. Esta actividad no solo ayuda a desarrollar la concentración visual, sino también la coordinación mano-ojo y la discriminación de colores.
En casa, esta actividad la hemos llevado de muchas formas, desde utilizar pompones y cuencas, hasta utilizar objetos de nuestro hogar. Tambien existen materiales especiales para llevar a cabo esta actividad. Este juego de Learning Ressources me parece muy practico para llevarla a cabo.
2. Juegos de Enhebrado
Los juegos de enhebrado son excelentes para desarrollar la concentración y la destreza manual en los niños pequeños. Proporciona a tu peque una aguja de plástico segura y algunos cordones de colores brillantes. Preséntale una variedad de tarjetas con agujeros perforados en diferentes patrones y formas. Anima a tu hijo a enhebrar el cordón a través de los agujeros siguiendo los patrones indicados en las tarjetas. Esta actividad requiere paciencia y concentración para completar los patrones de manera precisa.
Melissa & Dough tiene un set de cuentas y cordones que permite llevar a cabo esta actividad.
3. Juegos de Mesa
Los juegos de mesa como rompecabezas, juegos de memoria y juegos de asociación son excelentes para promover la concentración en los niños pequeños. Dedica tiempo a jugar estos juegos con tu peque y observa cómo se enfoca en las tareas a medida que intenta resolver los desafíos presentados por cada juego. Los juegos de mesa no solo son divertidos, sino que también ayudan a desarrollar habilidades cognitivas importantes como la atención, la memoria y la resolución de problemas.
Rompecabezas de formas geometricas de 3 piezas
Rompecabezas de circulos de 3 piezas
Rompecabezas de formas geometricas 8 piezas
Rompecabezas de vehículos 8 piezas
Rompecabezas de vehículos de construcción
Rompecabezas de animales de la granja
4. Actividades Sensoriales
Aunque las actividades sensoriales que conocemos comúnmente no son realmente actividades “Montessori”, son una forma efectiva de promover la concentración en los niños pequeños al involucrar múltiples sentidos y que se combinan muy bien con la metodología en casa. Crea bandejas sensoriales con diferentes materiales como arroz, arena, agua o pasta. Invita a tu peque a explorar y manipular los materiales con las manos y los dedos. Observa cómo se concentra en las texturas, los colores y las formas mientras explora cada bandeja sensorial.
5. Trabajo con Arcilla o Plastilina
El trabajo con arcilla o plastilina es una actividad táctil que puede ayudar a los niños pequeños a concentrarse y relajarse. Proporciona a tu peque una bola de arcilla o plastilina y algunas herramientas de modelado como rodillos, cortadores y moldes. Anímale a amasar, rodar, estirar y dar forma a la arcilla utilizando diferentes técnicas y herramientas. Esta actividad fomenta la concentración y la creatividad mientras tu hijo se sumerge en el proceso de creación.
6. Observación de Naturaleza
Las actividades al aire libre ofrecen numerosas oportunidades para promover la concentración en los niños pequeños. Sal a dar un paseo por la naturaleza con tu peque y obsérvale mientras explora su entorno. Anima a tu peque a observar los detalles en su entorno, como las hojas de los árboles, las flores, los insectos y las piedras. Haz preguntas abiertas para fomentar la observación activa y la reflexión sobre lo que ven.
7. Juegos de Construcción
Los juegos de construcción son una excelente manera de promover la concentración y la atención al detalle en los niños pequeños. Proporciona a tu peque una variedad de bloques de construcción de diferentes formas, tamaños y colores. Anímale a construir estructuras simples siguiendo modelos o creando sus propios diseños. Observa cómo se concentra en seleccionar y colocar los bloques de manera precisa para completar su construcción.
Legos Classic (medium)
Legos Classic (large)
Bloques de madera Lovevery (los favoritos de mis hijos)
8. Arte y Manualidades
Las actividades de arte y manualidades ofrecen oportunidades infinitas para promover la concentración en los niños pequeños. Proporciona a tu hijo una variedad de materiales artísticos como crayones, pinturas, pinceles, papel y tela. Anima a tu peque a expresar su creatividad a través del arte mientras se enfoca en sus creaciones. Observa cómo se concentra en los detalles mientras dibuja, pinta, corta y pega.
9. Juegos de Silencio
Los juegos de silencio son una práctica Montessori que fomenta la concentración y la calma en los niños pequeños. Invita a tu peque a participar en actividades tranquilas y relajantes como la meditación guiada, la escucha de música suave o la observación de una vela encendida. Anima a tu peque a cerrar los ojos, respirar profundamente y centrarse en el momento presente mientras participa en estos juegos de silencio.
10. Observación de Objetos Cotidianos
Fomenta la concentración en tu peque al invitarle a observar y explorar objetos cotidianos en su entorno. Proporciónale una bandeja con una variedad de objetos interesantes como conchas marinas, piedras, semillas, plumas y botones. Anima a tu peque a examinar cada objeto con atención y detalle, describiendo sus características y propiedades. Esta actividad fomenta la concentración y la curiosidad mientras tu hijo se sumerge en el mundo que lo rodea.
Como siempre, recuerda que nuestras reacciones como cuidadores dictaran mucho la actitud que nuestros peques desarrollen hacia sus actividades. La concentración es una habilidad que requiere tiempo para ser trabajada (como cualquier otra habilidad).